lunes, 16 de julio de 2012

PROGRAMACIÓN DE DISLALIAS POR FONEMAS

En la página de LOGOPEDIA ESCOLAR DE ASTURIAS podemos encontrar programaciones para trabajar cada fonema donde podemos encontrar praxias, ejercicios de respiración, relajación, soplo,... En el siguiente enlace encontraréis las programaciones:



MODELOS PROGRAMACIONES FONEMAS

domingo, 15 de julio de 2012

Logopedia Escolar En Asturias: Dislalias

A lo largo de estos años he trabajado como maestra de PT y también como maestra de Audición y Lenguaje. Una de las páginas que me sirvió fue LOGOPEDIA ESCOLAR EN ASTURIAS donde encontré un montón de actividades para trabajar las diferentes alteraciones del lenguaje que se dan en edad escolar.
En esta entrada os dejo el protocolo de evaluación que podemos encontrar en esta página para trabajar las DISLALIAS.


Protocolo Evaluación Dislalias
Protocolo Discriminación Auditiva
Prueba Discriminación Auditiva 3 años
Prueba Discriminación Auditiva 4 años
Prueba Discriminación Auditiva 5 años
Protocolo Integración Fonémica
Protocolo Memoria Secuencial
Prueba Memoria Secuencial




Actividades ACTILUDIS 2

Para el Segundo Ciclo recopilé las siguientes actividades de la página ACTILUDIS para el área de Lengua:

Crucigramas de hiatos
Ficha de ortografía
Palabras con dificultad ortográfica

Actividades de ACTILUDIS

Del blog ACTILUDIS recopilé las siguientes actividades para el área de Lengua en Primer Ciclo:

Un Giro en el Blog

Este Blog nació casi hace dos años con la idea de dar a conocer la actividades que llevaba a cabo en el Aula de PT del CRA "Montes de Toledo" de Retuerta del Bullaque, donde he sido la maestra de PT durante los dos últimos cursos.


Ya que el próximo curso no estaré en el centro he decido darle un giro al Blog. He cambiado el nombre y la utilización. Además de dar a conocer noticias y fechas especiales en la atención a la diversidad, compartiré todos aquellos materiales que he ido recopilando en mis años de trabajo.

domingo, 2 de octubre de 2011

1 de Octubre, Día Internacional de la Parálisis Cerebral

Ayer se celebró en todo el mundo el Día Internacional de la Parálisis Cerebral. En Ciudad Real, los miembros de la asociación ASPACECIRE estuvieron en la Plaza Mayor informando y recogiendo fondos para poder seguir ayudando tanto a niños como a mayores que tienes parálisis cerebral.
La parálisis cerebral es un padecimiento que principalmente se caracteriza por la inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Esto puede incluir espasmos o rigidez en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo.
Como sabéis este curso tenemos un alumno nuevo que nos está enseñando a todos a aprender y a convivir con situaciones nuevas que no hemos vivido en el cole. 
Durante esta semana seréis vosotros mismos los que vais a conocer más sobre la Parálisis Cerebral y buscar soluciones para mejorar la accesibilidad al centro. Espero que colaboréis, disfrutéis y sobre todo aceptéis que cada persona es distinta pero que todos tenemos los mismos derechos.